Clearwaters
Home
Sobre Nosotros
Educación
Donar
Clearwaters
Home
Sobre Nosotros
Educación
Donar
More
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Educación
  • Donar
  • Sign In
  • Create Account

  • My Account
  • Signed in as:

  • filler@godaddy.com


  • My Account
  • Sign out


Signed in as:

filler@godaddy.com

  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Educación
  • Donar

Account


  • My Account
  • Sign out


  • Sign In
  • My Account

Series Educativas

¿Por qué el plástico amenaza el océano?

Serie: Océano de Plástico

DURABILIDAD: El plástico puede durar desde 20 años hasta más de 500 años en degradarse completamente. 

MICROPLÁSTICOS: Se degrada creando microplásticos que son ingeridos por especies marinas y eventualmente los humanos.
TÓXICOS: El plástico libera químicos tóxicos que alteran nuestras hormonas, la función de órganos y crear desbalances en nuestro cuerpo.
PERJUDICA VIDA MARINA: Se ha reportado que el plástico está amenazando especies en peligro de extinción.

aprende más!

Durabilidad del Plástico

Serie: Océano de Plástico

El plástico puede durar hasta más o menos 500 años en degradarse completamente. Su larga durabilidad es una de las razones principales de por qué es una amenaza hacia el océano, las especies marinas y a la humanidad. 


Durabilidad de Plásticos:

  • Botella Plástica: ± 500 Años
  • Utensilios Plásticos: ± 400 Años
  • Bolsa Plástica: ± 55 Años
  • Sorbeto Plástico: ± 75 Años
  • Cepillo de Diente: ± 500 Años

aprende más!

Micro-Plásticos

Serie: Océano de Plástico

Los microplásticos son cualquier plástico que mida menos de 5mm.

  • Se forman a través de la fotodegradación


Tipos de microplásticos:

  • Microfibra: filamentos sintéticos encontrados en telas, manteles, ropa, etc.
  • Microesferas: partículas esféricas de plástico añadidas en productos de aseo para limpieza del cuerpo, pasta de dientes y gels.

aprende más!

Fotodegradación

Serie: Océano de Plástico

A diferencia de los compuestos orgánicos, el plástico no se biodegrada, sino que se fotodegrada.


La fotodegradación es un proceso en el que los compuestos inorgánicos se descomponen por exposición a luz solar.


El plástico se fotodegrada en pedazos pequeños llamados microplásticos.


Los microplásticos, a pesar de su tamaño pequeño, tienen un gran impacto negativo en las especies y los ecosistemas marinos. 

aprende más!

El plástico perjudica la vida marina

Serie: Océano de Plástico

El plástico tiene un impacto grande en la vida y los ecosistemas marinos. El impacto del plástico a la salud y bienestar de los animales marinos se ha reportado como una amenaza a varias especies ya en peligro de extinción.


Algunos daños que perjudican la vida marina se dan por:

  • Contacto Directo
  • Ingestión 
  • Sofocación
  • Enredos
  • Laceraciones externas e internas

aprende más!

Cómo reducir el plástico en el océano:

Reduce el Uso de Plástico

Adopta prácticas sustentables desde tu hogar reemplazando los plásticos de un solo uso por productos reusables o compostables como las botellas insuladas, bolsas biodegradables, utensilios de madera o metal, platos de cerámica o vidrio vitrificado, etc.

Crea Conciencia

Utiliza tus redes sociales para regar conciencia a más personas sobre cómo el plástico afecta el océano y las especies marinas.

Educa

Comparte tu conocimiento con familiares, amigos y personas cercanas que requieran reeducarse sobre los efectos negativos del plástico.  

Protesta Contra el Plástico

Exígele al gobierno, comerciantes y restaurantes que eliminen o reduzcan su producción de plástico.

Participa de Limpiezas de Playa

Participa de recogidos de basura en tu comunidad y llévate la basura que generes en la playa.

Apoya a Organizaciones Ambientales

Apoya los esfuerzos que hacen las organizaciones ambientales de tu comunidad al participar de sus actividades, compartir su misión y ofrecerles un donativo.

La educación es sumamente importante si queremos ver un cambio real.


Clearwaters Crew

Copyright © 2024 Clearwaters - All Rights Reserved. clearwaterspuertorico@gmail.com

  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions

CLEARWATERS

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept